Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000144-000090-000
Número de Cédula
90
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Juan Nepomuceno
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Espíritu Santo, La Compañía
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Espíritu Santo, La Compañía
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
San Juan Nepomuceno Esta Representado De Pie Y De Frente; Tiene La Cabeza Ligeramente Inclinada Hacia Atras Pero Su Mirada Se Dirige Hacia Enfrente. Su Pierna Derecha Esta Un Poco Adelantada. Tiene Barba Y Bigote. Tiene Los Brazos Flexionados Y Levantados Hasta La Altura De Su Pecho. Viste Tunica Negra, Sobrepelliz Blanco Con Ribete Negro Y Esclavina O Muceta De Imitacion De Armiño.
Juan Nepomuceno Nacio En Pomuk, En Bohemia, En 1350. A Los 20 Años Ya Era Clerigo En Praga, Con El Titulo De Notario Del Tribunal Eclesiastico Por Su Conocimientos Teologicos Y Juridicos Recibio Diferentes Cargos Y Honores, Hasta Llegar A La Dignidad De Vicario General Del Arzobispado De Praga En 1389. Fue Martirizado Por El Rey Wenceslao Quien Le Quemo Sus Costados Con Antorchas Encendidas Y, Ya Moribundo Y Atadas Sus Piernas A La Cabeza, Fue Lanzado Del Puente De Praga Al Rio Moldavia. La Fecha Probable Del Crimen Fue 16 De Mayo De 1393, Como Causa Principal De Su Martirio Fue El No Haber Querido Revelar Los Secretos De Confesion De La Reina, De Quien Era Confesor. Otros Autores Piensan Que Soporto Tales Tormentos Para Proteger Al Arzobispo Y A Sus Hermanos Sacerdotes.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN LA CALLE CENTRAL DEL PRIMER CUERPO DEL RETABLO DE SAN JUAN NEPOMUCENO (CEDULA #87).
FUE REPINTADA.
Materiales constitutivos
madera, pintura
Técnica de manufactura
Tallado y policromado
Alto 1
1.8
Ancho 1
0.8
Profundidad 1
0.55