Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000184-000006-000
Número de Cédula
6
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Nicho
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Pedro Mártir
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
NICHO QUE REMATA LA PORTADA PRINCIPAL DEL TEMPLO. ES DE FACTURA POSTERIOR A LA PORTADA PRINCIPAL, ESTA DEL SIGLO XVII Y EL NICHO DEL SIGLO XVIII. A LA MANERA ULTRABARROCA, DEJA VER LA MANO DEL MOLDEADOR POPULAR, ESTA HECHO DE ARGAMASA, CON EL FONDO CON RELIEVES Y EL REMATE ACONCHADO. EN SU INTERIOR TIENE UNA ESCULTURA EN PIEDRA QUE REPRESENTA A SAN PEDRO MARTIR. EL MANGO DEL HACHA HINCADA EN SU CABEZA YA SE QUEBRO. EN SU MANO IZQUIERDA COMO ATRIBUTO, UNA PALMA CIRCUNDADA POR TRES CORONAS, SIMBOLO DE SU PREDICACION, MARTIRIO Y CASTIDAD. LE FLANQUEAN DOS MEDIAS COLUMNAS TRITOSTILAS SALOMONICAS Y JUNTO A ESTAS EN LOS EXTREMOS LATERALES, DOS PILASTRAS CON EL PAÑO FRONTAL DEL FUSTE DECORADO CON REALCES DE HOJAS DOBLES. SOBRE LA MOLDURA QUE MARCA EL INICIO DEL ENTABLAMENTO DEL NICHO, UN FRISO DE ROLEOS UNO HACIA ARRIBA Y OTRO HACIA ABAJO ALTERNADAMENTE, SOBRE ESTE, DENTICULOS Y UNA CORNISA CON REALCES DE HOJAS. CORONAN EL CONJUNTO DOS FIGURAS HUMANAS, UNA SOBRE CADA MEDIA COLUMNA Y UNA CONCHA O FLOR DE PIEDRA LABRADA, DE SECCION RECTANGULAR, CON SUPERFICIES CONVEXAS, Y FORMAS A MANERA DE PETALOS LABRADOS.
Observaciones del bien mueble
ESTA EROSIONADO Y TIENE HONGOS. HA PERDIDO ALGUNOS FRAGMENTOS.
Materiales constitutivos
mampostería, estuco
Técnica de manufactura
Moldeado
Alto 1
2.2
Ancho 1
1.45
Profundidad 1
0