Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000187-000034-000
Número de Cédula
34
Tipo de objeto (texto)
Blasón de Celaya
Nombre o título del objeto
escudo de Armas de La Muy Noble y Leal Cd. de Celaya
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco (Museo)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco (Museo)
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escudo de armas de la "Muy Noble y Leal Ciudad de Celaya de la Purísima Concepción"
El campo del escudo es un óvalo, como corresponde a un Estado, región o Reyno, y está enmarcado dentro de una orla que ostenta como adorno cinco carcajes de flechas que simbolizan las tribus cometidas.
Se divide en tres franjas o cuarteles, color azul, símbolo de realeza y majestad; blanco símbolo de inocencia y pureza y rojo; símbolo de dignidad y soberanía.
El cuartel azul superior al centro está la imagen de la Purísima Concepción Patrona de la ciudad, a su lado derecho luce la dorada cifra o manograma con corona, a su izquierda se ve una cueva en recordación de que el título se obtuvo por mediación; blanco, parte central tiene un árbol frondoso que cobija a varias personas entre las que se ve a un religioso Franciscano; representación esta, de la fundación de la Villa y los primeros pobladores que se reunieron para hacer el reparto. Solares bajo la sombra de un corpulento mezquite.
Rojo, parte inferior, debajo de la divisa escrita en latín que dice: DE FORTI DULCEDO quiere decir: "Del fuerte salió la dulzura", hay dos brazos desnudos rindiendo dos arcos, que simbolizan la sumisión de los indios chichimecas al poderío español.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
madera
Técnica de manufactura
Tallada
Alto 1
0.83
Ancho 1
0.57
Profundidad 1
0