Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000215-000004-000
Número de Cédula
04
Tipo de objeto (texto)
Objeto litúrgico
Nombre o título del objeto
Sagrario
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Sin nombre
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Especie de caja metálica en forma de pirámide truncada. Plateada, con filos dorados. tiene al frente un recuadro enmarcado con una especie de moldura dorada lisa y en cuyo interior está la representación estilizada de un pez y junto a él una cruz latina. Dicha caja tiene la cerradura al frente.
Sagrario: "Pequeña alacena con puerta, colocada generalmente al centro del altar mayor. En ella se guarda el Santísimo Sacramento".
E. ROYSTONE P.
Diccionario de Religiones, FCE, 1991, pp. 404
Pez: En la primitiva iglesia católica, ningún símbolo fue universalmente más usado que el pez. La palabra griega pez, IXOYC da las iniciales de "Jesucristo Hijo de Dios Salvador". Cristo es llamado Pez porque es hombre. Dice San Ambrosio: "Los hombres son peces que nadan en este mar. Porque es Salvador! Por que se han hecho alimento del hombre en la Eucaristía, así comer el pez significa alimentarse con la carne de Cristo.
El pez es además, símbolo del Cristiano. Jesucristo y sus Apóstoles son designados a menudo con el nombre de pescadores y por tanto, los hombres convertidos a su religión son los peces recogidos por el divino uso de la palabra.
J. L. MORALES M.
Diccionario de Icología y Simbología, 1986, pp. 270 - 271.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
metal
Técnica de manufactura
Laminado y soldado
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0