Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000223-000006-000
Número de Cédula
06
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Ciriaco y Santa Paula Virgen
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Guadalupe
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Guadalupe
Autor
Pedro López Calderon Fac.
Época
1716
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura en la que se representa a San Ciriaco y a Santa Paula, así como su martirio. En la parte inferior de la pintura y en primer plano, se ve a un hombre y a una mujer de pie; enmedio de ellos una cartela oval. El hombre es de tez blanca, ve hacia el cielo, cabello largo ondulado, algo calvo, barba y bigote poco abundante. Viste camisa naranja, sobre ésta, una túnica corta azul con cuello blanco, manto rojo, calcetas azules y zapatos cafés. En la mano derecha muestra una piedra redonda y con la izquierda sostiene una palma de martirio. La mujer mira hacia el cielo, su cabello largo y rizado va peinado hacia atrás. Viste túnica rosa, sobre la que lleva un vestido corto azul y una túnica roja. Con las manos sostiene la falda de su vestido, ya que en él lleva dos piedras redondas. Además con una de las manos sostiene una palma de martirio. Ambos santos llevan aureola. Se trata de San Ciriaco y Santa Paula, quienes murieron martirizados en la ciudad de Málaga, apedreados, hacia el año 300 d. C. En la cartela, de fondo blanco, está escrita la siguiente leyenda: "S. Cyriaco y Sta. Paula Virgn. Mártires Naturales, y Patronos de la Nobilissa. Ciu. de Malaga, en la Andalucia. Muralla dela dha Ciu...1. Fuente del río d Alquamedina...2. Yolà de Stø Domingo...3. Huerta de las Tres Cruzs...4. Barrio d los Percheles...5. Hermita de los Stos Martirs y sitio en donde murieron...6." En la parte superior del cuadro se aprecia una ciudad amurallada, ante la que se ve un dosel rojo, con un personaje parado y como sentenciando o amenazando a los dos santos que están a un lado, custodiados por unos soldados. A continuación se aprecia un río y varias construcciones. Hacia un lado se observa la escena del martirio de estos santos, al ser apredreados por dos individuos, ante una capilla. Los santos están arrodillados.
F. ROIG, Iconografía de los Santos, 1950, pp. 217.
Observaciones del bien mueble
Se localiza en el área de acceso al templo con marco de madera.
Materiales constitutivos
tela
Técnica de manufactura
Temple
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0