Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000263-000005-000
Número de Cédula
05
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Lucas
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Sin nombre
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura popular que representa a un hombre de pie, sobre un pedestal blanco de planta rectangular. tiene barba, bigote y cabello -largo y ondulado- castaño, la mirada al frente. Viste túnica verde ceñida por un listón dorado, manto rojo -con forro rayado en rosa y rojo-.
En la cabeza lleva una aureola de metal dorada y "dentada". El brazo derecho lo lleva flexionado hacia el frente y algo levantado, mostrando la palma de la mano con los dedos un poco doblados en actitud de coger algo. El otro brazo hacia abajo y de lado, llevando en la mano un libro cerrado. A sus pies hay un animalito echado parece, por su forma, un becerro, más, por llevar en la piel pintas negras, da la idea de una vaca; sin embargo ambos animales se han empleado o asociado con el toro y el buey, por lo que para este caso, sirven como atributos de San Lucas.
F. Roig.
Iconografía de los Santos, 1950. p. 172-174, 276, 284.
Observaciones del bien mueble
Muchas áreas están deterioradas y han perdido su policromía.
Materiales constitutivos
madera
Técnica de manufactura
Talla policromada
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0