Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000263-000039-000
Número de Cédula
39
Tipo de objeto (texto)
Objeto litúrgico
Nombre o título del objeto
Cruz Procesional
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Sin nombre
Autor
Anónimo
Época
S. XVI
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Cruz procesional, de pie exagonal, ligeramente moldurada, del que sale un elemento piramidal, exagonal, truncado, que soporta dos piezas exagonales de distintos tamaños, cada una de las cuales, en cada cara, lleva crestería. En la parte inferior y superior está ornamentada con imágenes de santos.
(San Pablo con la espada en la mano), o religiosas. Algunas de ellas, en la parte superior, llevan aplicaciones caladas con motivos fitomorfos. Cada cara se separa mediante largas y delgadas columnas abalaustradas. Las dos piezas exagonales son de influencia gótica. Sobre la de dimensiones menores se levanta la cruz latina, ornamentada con medallones lobulados e irregulares en los extremos y parte media de cada madero. Al centro hay un medallón cuadrado, en el que se aprecian el sol, la luna, testigos de la muerte de Nuestro Señor Jesucristo y, encima de él la imágen de Jesús crucificado. Los motivos que ornamentan a los medallones centrales son fitomorfos (cabezal) y querubin (larguero) y dos cruces sobre paños (una en cada brazo). Los medallones de los extremos llevan imágenes de Santos. La cruz lleva una crestería perimetral.
M. González Galván, "Orfebrería" en Franz Mayer, Una Colección, 1984
C. Esteras Martín, Platería Hispanoamericana Siglos XVI-XIX, 1984
Observaciones del bien mueble
Algunos de sus elementos han pedido la posición que tenían originalmente. Algunas aplicaciones se han perdido.
Materiales constitutivos
plata
Técnica de manufactura
Cincelada, repujada moldeada
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0