Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000265-000011-000
Número de Cédula
11
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Pedro
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura que representa a un hombre de edad avanzada, calvo, canoso y de barba corta; está descalzo y viste túnica larga azul y manto terroso. Tiene sus manos entrecruzadas a la altura del pecho como en actitud orante. A su espalda está un gallo blanco y a la altura de sus rodillas, colgadas de una pequeña rama, están las llaves.
PEDRO - Pescador de oficio, hermano de Andrés apóstol y primer Papa. Fue crucificado en Roma con cruz inmisa hacia el año 67 bajo Nerón.
Entrado el Renacimiento, prevalece la costumbre de vestirlo con túnica y palio. Siempre le vemos con la barba corta, redondeada, algo gris y con ancha tonsura clerical.
Desde el Romanico, sin abandonar el libro, aparece siempre con su atributo personal y definitivo: Las simbólicas llaves del cielo. El Renacimiento le representa de nuevo con un gallo, atributo que fue muy frecuente en la época paleocristiana.
ROIG, F. Iconografía de los Santos, 1950, p.p. 218.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Temple sobre lienzo
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0