Campana de metal, de forma de copa invertida, con badajo. Lleva dos franjas, una en su parte superior y otra más en la inferior, en la zona limítrofe al borde que se ensancha, en ésta última se encuentra escrita una inscripción. Comúnmente llevan grabado conjuras, invocaciones o alabanzas a Dios, mismas que eran transmitidas mediante las ondas sonoras cuando estos elementos repiqueteaban.
J. A. Terán Bonilla. "Arquitectura religiosa y simbolismos" en Manuel Toussaint, su proyección en la historia del arte mexicano, 1992, pp. 288.
Observaciones del bien mueble
Su instalación es incorrecta. Tiene una serie de salpicaduras y escurrimientos de pintura.