Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000291-000027-000
Número de Cédula
27
Tipo de objeto (texto)
Objeto litúrgico
Nombre o título del objeto
Relicario
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Felipe Ecatepec
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Felipe Ecatepec
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura de madera tallada en la que se representa a un ave, muy similar a las de la Capilla del Rosario y San Cristóbal en la Ciudad de Puebla. El ave tiene su cabeza hacia adelante y en su pecho se abre una caja, forrada de terciopelo roja, con tapa de vidrio, enmarcada por un corazón plateado. Esto indica que se trata de un relicario. El ave es un pelícano (aunque anatómicamente está muy lejos de parecérsele), animal que representa a Jesucristo, "Pelícano: Símbolo del amor paternal... debido a que se creía que esta ave moría abriéndose el pecho para alimentar a sus hijos con su sangre. Es una alegoría de Cristo".
J. L. MORALES Y MARIN, Diccionario de Iconografía y Simbología, 1984, pp. 264.
Observaciones del bien mueble
Se localiza en la Sacristía. Ha perdido las alas y las patas.
Materiales constitutivos
madera
Técnica de manufactura
Tallado y dorado
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0