Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000291-000037-000
Número de Cédula
37
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Francisco de Asís
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Felipe Ecatepec
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Felipe Ecatepec
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura en que se representa a San Francisco de Asís como intercesor para sacar a las ánimas del Purgatorio. El santo está de pie, en postura algo inclinada hacia el frente, de tez blanca, tonsura monacal, cabello, barbas y bigote castaño; descalzo. Viste el hábito azul-grisáseo con el que se representa a la orden franciscana, el capuchón y la valona (especie de esclavina, pero corta) del mismo color. En las manos lleva marcados los estigmas de Cristo, al igual que la de la llaga del costado de Jesús, se ha señalado sobre el hábito, a la altura del pecho; por las marcas de los estigmas se reconoce que se trata de San Francisco de Asís. El santo está rodeado de nubes y a los pies de él se encuentran una serie de llamas, entre las que se aprecian una serie de rostros -nueve en total-: uno, de un obispo, ya que lleva una mitra; dos relativos a frailes, ya que tienen tonsura monacal; se sabe que otros dos son de mujeres, por sus rasgos y los restantes son de hombres -seglares-, todos ellos miran hacia arriba, al santo, con tristeza, uno de ellos intenta cogerse de él; otro coge con una mano el extremo del cordón que el santo lleva a la cintura y que le ofrece para sacarlo del Purgatorio.
Observaciones del bien mueble
Se localiza en el retablo a San Francisco.
Presenta algunos parches, está mal enmarcado.
Véase cédula # 51.
Materiales constitutivos
tela
Técnica de manufactura
Temple sobre lienzo
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0