Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000291-000055-000
Número de Cédula
55
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Inmaculada concepción
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Felipe Ecatepec
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Felipe Ecatepec
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura en la que se representa a la Virgen María de pie, parada sobre un gajo de luna blanca, cabello largo y rizado, en color castaño dorado. Viste túnica blanca con cinto rosa a la cintura, cuello color morado pálido y manto azul estrellado.
A sus pies hay varias nubes. Toda ella irradia una luz que se expande en forma de mandorla, entre las nubes y el piso hay varios elementos alusivos a la Virgen, mismos que se mencionan en la letanía Laurentiana: atrás de ella se asoma un sol sonriente; escogida como el sol (cant. de cant. 6, 9); a un lado una fuente: fuente de eterna sabiduría (cant. de cant. 6,15); la luna: hermosa como la luna (cant. de cant. 6, 9), el espejo: espejo sin mancha (sap. 7,26); un rosal = planta de rosa (ecclos 24, 19); un jardín: jardín cerrado (cant. de cant. 4,12); un pozo: pozo de aguas vivas (cant. de cant. 4, 15); una puerta: puerta del cielo (Ge. 28, 17). Un cedro: alta como cedro (ecclos 24, 17); un árbol: floreció la vara de José (ezech, 7, 10). Además una palmera y una tienda de campaña símbolo del tabernáculo judío. Esta forma de representar a la Inmaculada se denomina "Tota Pulchra". Es decir, Toda Pulcra.
M. Trens. María, Iconografía de la Virgen en el Arte Español, 1946
pag. 149, 153 y 154.
Observaciones del bien mueble
Se localiza en un retablo y tiene una rotura en la unión de dos lienzos.
Materiales constitutivos
tela
Técnica de manufactura
Temple sobre lienzo
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0