Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000300-000045-000
Número de Cédula
45
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Pedro
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Martín de Tours (Catedral)
Autor
José De Alcíbar (atribuida)
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
San Pedro fue, junto con Santiago el Mayor y Juan, uno de los tres apóstoles más íntimamente asociados con Cristo. Parece probable que fuera natural de Betsaida; hijo de Jonás o Juan y hermano de Andrés. Pescador de oficio, fue precisamente a orillas del mar de Galilea cuando Cristo lo llamó para convertirlo en "pescador de hombres" cambiándole el nombre de Simón por el de Cefas, que significa en latín Petrus, piedra o roca, constituyéndolo en "piedra de su iglesia". Escapó milagrosamente de la prisión en el año 44 y no se supo nada de él hasta el año 50, en el Concilio de Jerusalén. Murió durante las persecusiones de Nerón de los años 64 al 67. Según la tradición fue empalado y luego crucificado con la cabeza hacia abajo. Esta representación sigue el patrón conocido: barba corta, redondeada y casi blanca y poco pelo blanco, como un anciano. No lleva ninguno de sus habituales atributos como las llaves o el gallo. En cambio comparte con los demás apóstoles el libro, que en este caso está abierto mostrando un grabado donde se lee la primera frase del Credo y donde puede verse a Dios Padre volando sobre la tierra, con un triángulo de luz detrás de la cabeza, mientras con la mano izquierda parece estar terminando de hacer el sol.
Observaciones del bien mueble
Al pie del grabado lleva la siguiente inscripción:
S. PEDRO/Creo en Dios Padre todopoderoso/ Creador del Cielo y de la tierra/. Le atribuyo esta obra a José de Alcíbar.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1
Ancho 1
0.78
Profundidad 1
0