Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000300-000046-000
Número de Cédula
46
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santiago El Mayor
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Martín de Tours (Catedral)
Autor
José De Alcíbar (atribuida)
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Santiago, es llamado el Mayor para distinguirlo de su homónimo, el primo hermano de Jesús, era hijo de Zebedeo y de Salomé. Natural de Betsaida, en Galilea, era pescador al igual que su hermano Juan, el evangelista. El, su hermano Juan y san Pedro, fueron distinguidos por Jesús al concederles asistir a la resurrección de la hija de Jairo, contemplar su transfiguración y ser testigos de su agonía en el huerto de Getsemaní. Fue el primero de los apóstoles que derramó su sangre por Cristo, al ser decapitado por órdenes de Herodes Agripa I en Jerusalén, hacia el año 42. La leyenda de Santiago como santo patrón protector de España es sumamente rica y por ella llegó a ser uno de los santos más famosos de la cristiandad. Después del siglo XIII se le comenzó a representar como vemos en esta pintura, como peregrino, con esclavina y bordón, además del sombrero de alas que cuelga de su espalda, debido a que su santuario se convirtió en importante centro de peregrinación. Su cara y cuerpo se ven de tres cuartos de perfil. Está representado como un hombre joven y barbado y tiene las mejillas y los labios de color rosa carmín, tal como se estableció desde el primer tercio del siglo XVIII. En el grabado que sostiene el angelito en primer plano, se ven dos escenas: la del fondo es el nacimiento de Cristo en un pesebre y adelante la anunciación de Gabriel a la Virgen María.
Observaciones del bien mueble
Al pie del grabado lleva la siguiente inscripción:
S.TIAGO EL MAYOR/ Que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo/. Le atribuyo esta pintura a José de Alcíbar.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1
Ancho 1
0.78
Profundidad 1
0