Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000300-000049-000
Número de Cédula
49
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Felipe
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Martín de Tours (Catedral)
Autor
José De Alcíbar (atribuida)
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Felipe era originario de Betsaida de Galilea. Parece que formaba parte de un reducido grupo de seguidores de Juan Bautista. Felipe fue llamado por Cristo antes de las Bodas de Caná, a pesar de que todavía no había comenzado su vida pública. La opinión que ha prevalecido sobre la muerte de Felipe, es que murió martirizado, crucificado, cabeza abajo, durante la persecución de Domiciano. En este cuadro, el atributo de san Felipe es una cruz. La figura es extraña: es la única de los doce, donde el personaje mira directamente al espectador. La forma de representar la cabeza y la cara, tiene un eco lejano a un icono. El modelado es duro e inexpresivo. En definitiva, es un cuadro extraño dentro de la serie. En el grabado que sostiene el angelito -que por cierto es el único de pelo obscuro que da la espalda al espectador- se ve un barco de velas, comandado por un pontífice romano (lleva tiara) y acompañado por varios personajes que van sentados. Evidentemente es la nave de la iglesia/.
Observaciones del bien mueble
Al pie del grabado lleva la siguiente inscripción:
S. PHELIPE/ La Santa Iglesia Católica/ la comunión de los santos/.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1
Ancho 1
0.78
Profundidad 1
0