Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000307-000001-000
Número de Cédula
01
Tipo de objeto (texto)
Objeto litúrgico
Nombre o título del objeto
Caliz y Patena
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Antonio
Autor
Anónimo
Época
(S. XIX-XX)
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Vaso litúrgico en forma de copa, plateado por fuera, dorado por dentro. Patena: Pequeño plato dorado, ligeramente cóncavo. Cáliz: Es el vaso sagrado en que se verifica en la misa el cambio del vino en la Sangre preciosa del Redentor. Debe ser de materia preciosa, o al menos dorado por dentro y consagrado por el Obispo. J. R. Faría, Curso superior de religión, 1942, pp. 481. Patena: Es uno de los vasos sagrados que sirve para el sacrificio de la misa. Su forma es hoy la de un platillo o disco cóncavo en su parte interior y suficientemente capaz para que en él se pueda colocar la hostia. Su materia suele ser la misma del cáliz y siempre debe estar dorada la parte interior, la cual tiene contacto inmediato con el cuerpo de Cristo. No expresa el Evangelio si Jesús al instituir la Eucaristía puso el pan consagrado en este vaso, pero su uso se ve desde el tiempo de los apóstoles como nos enseña la liturgia de Santiago. N. Perujo. Diccionario de Ciencias Eclesiásticas, T. VII, 1886, PP. 364.
Observaciones del bien mueble
Casa de la Sra. Josefina Méndez Palacios.
Materiales constitutivos
metal
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0