Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000373-000000-002
Número de Cédula
02
Tipo de objeto (texto)
Relieve
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Nicolás Tolentino
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Mónica
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Mónica
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
De pie con la rodilla izquierda al frente, , viste hábito. En la mano izquierda lleva una vara de flores y un plato con algún objeto que no se aprecia.. Su rostro al frente y detrás de su cabeza, con tonsura, un resplandor En la parte superior se puede apreciar un dosel con los cortinajes recogidos sobre ambos costados del santo. Predicador y taumaturgo de la orden de los Ermitaños de San Agustín, nació en Las Marcas, cerca de Ancona, en 1249 y falleció en 1305. En su bautismo recibió el nombre de " Nicolás" porque sus parientes habían implorado su nacimiento ante la tumba de San Nicolás de Bari. Cuando iba a la iglesia por las noches lo guiaba una estrella, de ahí que se le represente con una estrella que brilla sobre su pecho. Mientras estaba enfermo habría recibido un pan milagroso de las manos de la Virgen. Él a su vez, curaba a los enfermos con panes que él mismo bendecía. Y metamorfoseó pan en rosas. Su milagro más popular es la resurrección de tres perdices asadas. Nunca comía carne, como estaba debilitado por la enfermedad, los monjes de su convento quisieron reconfortarlo con un paté de perdigones, y éstos, asados y todo, escaparon volando. Una noche se le apareció un fantasma que le pidió que dijera misa por los muertos; como el santo vacilaba, le mostró las almas gemebundas que imploraban su compasión. Dijo la misa solicitada y a la noche siguiente las almas liberadas entraron en su celda para darle las gracias. En España se contaba que durante la peste de 1602 Cristo se había desprendido de un crucifijo para abrazar la imagen de San Nicolás.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
madera
Técnica de manufactura
Madera tallada
Alto 1
0.8
Ancho 1
0.7
Profundidad 1
0