Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000374-000289-000
Número de Cédula
289
Tipo de objeto (texto)
Relieve
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Portada de la Capilla del Rosario
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santo Domingo de Guzmán
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santo Domingo de Guzmán
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
LA PORTADA COSTA DE DOS CUERPOS Y REMATE. EN LA CALLE CENTRAL DEL PRIMER CUERPO SE ENCUENTRA UN ARCO DE MEDIO PUNTO -LIGERAMENTE CAPIALZADO- SOBRE IMPOSTAS Y JAMBAS, TODO DECORADO CON TABLEROS MOLDURADOS CUYOS MARCOS ESTAN DORADOS -EL RESTO MUESTRA LA CANTERA NATURAL- EN LA CLAVE DEL ARCO SE APRCIA UN ANGEL NIÑO QUE NOS INTRODUCE AL PARAISO, ES EL GUARDIAN DE LA PUERTA Y APARECE SOSTENIENDO UN SOL CON CARA HUMANA QUE SIMBOLIZA A CRISTO Y A MARIA, CUYAS VIDAS SE RECUERDAN EN LOS MISTERIOS DEL ROSARIO. EN EL VANO DEL ARCO SE APRECIA UNA REJA DORADA. EL ARCO ESTA FLANQUEADO POR UNA PILASTRA CON EL FUSTE ESTRIADO, LA BASE Y EL CAPITEL MOLDURADOS QUE DESCANSA SOBRE UNA BASA O PEDESTAL CON EL PANEL FRONTAL DECORADO CON ELEMENTOS VEGETALES, DESTACANDO AL CENTRO UNA FLOR DE VARIOS PETALOS DENTRO DE UN MEDALLON OVAL. LAS PILASTRAS SOPORTAN UN ENTABLAMENTO CON DOBELAS Y METOPAS, DESTACANDO UN ELEMENTO FLORAL EN LA PARTE CENTRAL DE LA CORNISA (LA CORNISA SE PROLONGA A LAS CALLES LATERALES. EN LA PARTE BAJA DE LAS PILASTRAS SE APRECIAN LAS LAPIDAS CON UNA CRUZ QUE RECUERDAN LA DEDICACION DEL TEMPLO. LAS CALLES LATERALES DEL PRIMER CUERPO SON IGUALES ENTRE SI. CADA UNA DE LAS DOS CALLES PRESENTA AL CENTRO UN NICHO CON DOCEL Y PEANA CONTENIENDO UNA ESCULTURA (SAN FRANCISCO EN LA CALLE IZQUIERDA Y SANTO DOMINGO EN LA DERECHA; CEDULAS # , RESPECTIVAMENTE); AMBAS ESCULTURAS SON DE FINES DEL XVIII O PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX LA PEANA , CON ORNAMENTACION VEGETAL, SE APOYA SOBRE UNA BASA, TAMBIEN ORNAMENTADA, EN CUYA CALLE FRONTAL SE APRECIA UNA PINTURA (NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ EN LA IZQUIERDA Y UN SANTO NO IDENTIFICADO EN LA DERECHA; CEDULAS # ); ESTAS PINTURAS NO PERTENECIAN ORIGINALMENTE A LA PORTADA-RETABLO. EL NICHO ESTA FLANQUEADO POR UNA COLUMNA EMPOTRADA EN EL LADO INTERIOR Y UNA PILASTRA EN EL LADO EXTERIOR DE LA CALLE; LAS COLUMNAS Y LAS PILASTRAS SON TRITOSTILAS DE FUSTE ESTRIADO, DUPLICANDOSE EL NUMERO DE ESTRIAS EN EL PRIMER TERCIO; SU CAPITEL ES DE TIPO CORINTIO Y LA BASE MOLDURADA; LAS COLUMNAS Y PILASTRAS DESCANSAN SOBRE PEDESTALES LISOS DE CANTERA Y SOPORTAN UN ELEMENTO QUE PARECE UNA PROLONGACION DEL ENTABLAMENTO DE LA CALLE CENTRAL, SOLO QUE CON MENOR DECORACION. EL SEGUNDO CUERPO PRESENTA LA VENTANA CORAL RECTANGULAR DE LA CAPILLA; SU VANO ESTA CUBIERTO POR PUERTAS DE MADERA DECORADA CON CASETONES RECTANGULARES Y, FRENTE A ELLA SE APRECIA UNA BALAUSTRADA TAMBIEN DE MADERA. LA VENTANA TIENE DOBLE ENMARCAMIENTO. LA PRIMERA MOLDURA ESTA DECORADA CON UNA GUIA DE VIDES Y HOJAS, MIENTRAS QUE LA SEGUNDA -LA EXTERIOR- ESTA ORNAMENTADA POR UNA GRECA FORMADA POR ELEMENTOS VEGETALES. EN LA PARTE CENTRAL SUPERIOR DE AMBOS MARCOS SE APRECIA UN ANGEL NIÑO SOSTENIENDO LOS MONOGRAMAS DE JESUS Y DE MARIA ("IHS "Y "MAR"); UN ROSARIO CUELGA SOBRE UN ELEMENTO VEGETAL QUE APARECE SOBRE LOS MONOGRAMAS; LAS CUENTAS DEL ROSARIO BAJAN RODEANDO LOS MONOGRAMAS Y PASAN POR LA CINTURA DEL ANGELITO. FLANQUEANDO LA VENTANA HAY DOS PANELES EN LOS QUE SE DESTACAN CLARAMENTE LOS SILLARES APARENTES QUE FORMAN EL MURO. SOBRE EL PANEL ENCONTRAMOS EMPOTRADO DE CADA LADO UN MEDALLON CON UN ANGEL NIÑO DE PIE EN SU INTERIOR; EL MEDALLON ES OVAL Y ESTA DECORADO CON ROLEOS Y ELEMENTOS VEGETALES; EN LA PARTE SUPERIOR SE APRECIA UNA CONCHA, MIENTRAS QUE EN LA PARTE INFERIOR VEMOS EL PINACULO -DECORADO CON HOJARASCA- QUE SOSTIENE EL MEDALLON Y QUE SE APOYA SOBRE UNA BASA CON EL PANEL FRONTAL HORNAMENTADO CON UN ELEMENTO VEGETAL. LAS CALLES LATERALES DEL SEGUNDO CUERPO SON IGUALES ENTRE SI. CADA CALLE CONTIENE AL CENTRO UNA PINTURA CON MARCO QUE AL PARECER NO PERTENECIAN ORIGINALMENTE A LA PORTADA (SANTO PAPA EN LA CALLE IZQUIERDA Y LA SAGRADA FAMILIA EN LA DERECHA; CEDULAS # ). LAS PINTURAS ESTAN FLANQUEADAS POR UNA COLUMNA TRITOSTILA EMPOTRADA -LADO INTERIOR DE LA CALLE- Y UNA PILASTRA ESTRADA EMPOTRADA EN EL LADO EXTERIOR DE CADA CALLE; EL FUSTE DE LAS COLUMNAS TRITOSTILAS ES EL REMATE DE LA PORTADA SIGUE LA FORMA DEL ARCO QUE SOSTIENE LA BOVEDA. CONTIENE TRES VENTANAS, SIENDO LA CENTRAL UN ARCO DE MEDIO PUNTO EN LA PARTE SUPERIOR Y LAS LATERALES RECTANGULARES, TODAS ABOCINADAS, FLANQUEANDO LA VENTANA CENTRAL SE ENCUENTRA UNA PILASTRA ESTRIADA Y EMPOTRADA; EL RESTO DEL PARAMENTO CONTIENE PANELES -DE LOS QUE ALGUNOS YA SE PERDIERON-; LOS PANELES ESTAN ORNAMENTADOS CON MONOGRAMAS Y GRECAS, DESTACANDO EL MONOGRAMA DE JESUS ("IHS") EN EL PANEL SUPERIOR DEL ABOCINAMIENTO DE LA VENTANA CENTRAL Y, ARRIBA, REMATANDO, EL MONOGRAMA DE MARIA ("MAR"); SOBRE CADA VENTANA LATERAL HAY UN MONOGRAMA QUE NO ALCANZAMOS A IDENTIFICAR. TAMBIEN SE APRECIAN UN ESCUDO DOMINICO Y UNA ESTRELLA DE 8 PUNTAS.
Observaciones del bien mueble
CONTIENE LAS PIEZAS REGISTRADAS EN LAS CEDULAS # 290 - 298, ALGUNAS DE LAS CUALES NO PERTENECIAN ORIGINALMENTE A LA PORTADA-RETABLO. LE FALTAN ALGUNOS PANELES DEL REMATE. LA MEDIDA ES APROXIMADA.
Materiales constitutivos
cantera, madera, hoja de oro
Técnica de manufactura
Cantera labrada y madera tallada y ensamblada doradas
Alto 1
14
Ancho 1
10
Profundidad 1
1