Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000374-000391-000
Número de Cédula
391
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Alegoría de la Virgen del Rosario
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santo Domingo de Guzmán
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santo Domingo de Guzmán
Autor
José Rodríguez Carnero (atribuida)
Época
CA. 1690
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
LA PINTURA SE PUEDE DIVIDIR HORIZONTALMENTE EN DOS PARTES EN LA PARTE INFERIOR VEMOS A DOS ANGELES VOLANDO Y ENTREGANDO ROSARIOS A LAS ALMAS DEL PURGATORIO REPRESENTADAS POR CINCO PERSONAS DE MEDIO CUERPO ENTRE LLAMAS; ARRIBA DE ESTOS PERSONAJES VEMOS UNA MESA CON PAÑO VERDE FRENTE A LA QUE APARECEN 3 DOMINICOS; EL DEL CENTRO ES SANTO DOMINGO QUE ABRE LOS BRAZOS, MIRA HACIA ARRIBA Y SOSTIENE CON LA MANO IZQUIERDA UNA CRUZ PROCESIONAL; DEL LADO IZQUIERDO HAY UN DOMINICO NO IDENTIFICADO QUE SEÑALA CON LA MANO DERECHA EL LIBRO ABIERTO QUE SUJETA CON LA IZQUIERDA Y QUE SE APOYA SOBRE LA MESA; JUNTO AL LIBRO HAY UN TINTERO CON PLUMAS. DEL LADO DERECHO A LA (IZQUIERDA DE SANTO DOMINGO) VEMOS A OTRO DOMINICO NO IDENTIFICADO QUE SE INCLINA SOBRE LA MESA PARA TOMAR ALGUNOS DE LOS VARIOS ROSARIOS QUE APARECEN SOBRE LA MESA. ENTRE SANTO DOMINGO Y EL SANTO MENCIONADO SE APRECIA AL PERRO CON LA ANTORCHA EN EL HOCICO SOBRE LA QUE ESTA UN ORBE REMATADO POR UNA CRUZ, TODO FORMANDO PARTE DE LA ICONOGRAFIA CON QUE SUELE REPRESENTARSE A SANTO DOMINGO. RODEANDO LA MESA Y OCUPANDO TODO EL RESTO DE LA MITAD INFERIOR DE LA PINTURA VEMOS A MUCHOS PERSONAJES ARRODILLADOS SIENDO TESTIGOS DE LA ESCENA. DESTACAN EN PRIMER PLANO, DEL LADO IZQUIERDO, EL PAPA, UN CARDENAL, DOS OBISPOS Y LOS QUE PARECEN SER SANTOS Y SANTAS DE DIVERSAS ORDENES. DEL LADO DERECHO VEMOS A CIVILES RICAMENTE VESTIDOS, DESTACANDO EN PRIMER PLANO EL REY; LOS DEMAS PODRIAN SER EL VIRREY Y ALGUNOS NOBLES, ASI COMO REPRESENTANTES DEL PUEBLO. A LA ALTURA DE LA CABEZA DE SANTO DOMINGO, RODEADA DE UN RESPLANDOR, SE APRECIA EL HORIZONTE QUE DIVIDE LA MITAD INFERIOR DE LA SUPERIOR. AL CENTRO DE LA MITAD SUPERIOR VEMOS A LA VIRGEN MARIA EN SU CALIDAD DE VIRGEN DEL ROSARIO DE PIE SOBRE UN GRUPO DE TRONOS, EN MEDIO DE UN ROMPIMIENTO DE GLORIA MARCADO POR NUBES CON QUERUBINES; SOBRE SU CABEZA VUELA EL ESPIRITU SANTO EN FORMA DE PALOMA Y, MAS ARRIBA, APARECE ENTRE NUBES DE MEDIO CUERPO Y CON LOS BRAZOS ABIERTOS DIOS PADRE. LA VIRGEN VISTE TUNICA ROJA, CINTO BLANCO Y MANTO AZUL; ESTA CORONADA DE ROSAS, CON LA MANO DERECHA SUJETA UN ROSARIO Y CON LA IZQUIERDA AL NIÑO JESUS; CON TUNICA BEIGE, QUIEN SOSTIENE CON AMBAS MANOS OTRO ROSARIO; EL NIÑO VE A MARIA Y MARIA VE HACIA ARRIBA MIENTRAS GIRA LIGERAMENTE LA CABEZA HACIA SU IZQUIERDA. A CADA LADO DE MARIA HAY ANGELITOS NIÑOS ANGELES ADOLESCENTES Y QUERUBINES; LOS ANGELES LLEVAN EN LAS MANOS ROSARIOS QUE SE DISPONEN A REPARTIR.
Observaciones del bien mueble
SE SABE QUE ESTA PINTURA FUE REALIZADA POR JOSE RODRIGUEZ CARNERO. SE ENCUENTRA EN LA CALLE CENTRAL DEL PRIMER CUERPO DEL RETABLO DEL MURO TESTERO EN EL PRESBITERIO DE LA CAPILLA. FUE RESTAURADO. LAS MEDIDAS SON APROXIMADAS. VER CEDULA # 385. EL MARCO FUE REGISTRADO EN LA CEDULA # 392.
Materiales constitutivos
pintura, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
8
Ancho 1
6
Profundidad 1
0