Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000405-000039-000
Número de Cédula
39
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santo Entierro
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Inés (del Monte Policiano)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Inés (del Monte Policiano)
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se trata de una escultura de madera, con brazos móviles y peluca de cabello natural. Se encuentra yacente dentro de una urna de madera y vidrio, y cubierto con tela blanca de manufactura moderna, bordada con motivos de flores y uvas. La escultura tiene los ojos semicerrados y presenta orificios en pies y manos para representar las llagas de Cristo así como poder colgar la escultura en una cruz por medio de clavos. El naturalismo barroco del siglo XVIII produjo una serie de esculturas dolientes muy populares entre las que sobresalen los Cristos procesionales, con posturas de un realismo que sobrepasa algunas veces los límites de la crueldad, la sangre se desborda por las heridas abiertas. Representa a Cristo Yacente o Santo Entierro luego de haber sido descendido de la cruz y colocado en la sepultura. Una costumbre heredada de España fue la "Ceremonia del Descendimiento" por lo que se elaboraron Cristos articulados en la cabeza, brazos y piernas para efectuar con ella el Descendimiento y ser posteriormente colocada en sus andas para salir por las calles.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
0.4
Ancho 1
1.7
Profundidad 1
0.45