Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000414-000027-000
Número de Cédula
27
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Martín de Porres
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santo Angel Custodio de Analco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santo Angel Custodio de Analco
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura que representa a San Martín de Porres con el hábito dominico, blanco y negro, de pie con los brazos hacia el frente. A la izquierda tiene un crucifijo y una escoba de color dorado. De su cuello y mano izquierda pende un crucifijo color dorado.
Hijo natural de un español y de una negra panameña,nació en Lima en el año 1579.Cuando joven fue barbero,pero siguiendo su vocación religiosa,solicitó ser admitido en el convento dominico en calidad de donado.
Se destacó por su humildad y paciencia y le fue confiado el oficio de enfermero, además atendía a los enfermos pobres que acudían al convento.A una vida de gran austeridad y penitencia sumó un espíritu de oración y de unión con Dios.Sus experiencias místicas fueron repetidamente contadas por los cronistas contemporáneos y murió a los 45 años de profesión en la orden.
Conmemoración: 5 de Noviembre.Viste el hábito de donado dominico, es decir,túnica blanca, escapulario negro y capa del mismo color.Sus atributos son la escoba, la canasta con panes, las disciplinas, un perro, un gato y un ratón comiendo del mismo plato. También puede haber una estantería con botes de farmacia.
Observaciones del bien mueble
La escultura se encuentra sobre una peana pintada de blanco tallada en madera y con decoraciones doradas.
Materiales constitutivos
Yeso, Policromía
Técnica de manufactura
Vaciado en Yeso
Alto 1
1.3
Ancho 1
0.53
Profundidad 1
0