Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000518-000013-000
Número de Cédula
13
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Señor de los Afligidos
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de la Salud
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de la Salud
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se Encuentra Sentado Sobre Un Banco Con Las Piernas Separadas, Tiene La Mano Derecha Sosteniéndole El Rostro En Actitud Pensativa, Con Los Dedos Índice Y Central Extendidos, Mientras El Anular Y El Meñique Se Doblan Sobre El Bigote Que Forma Candado Con La Barba Separada En Dos Rizos A La Manera De Los Rabinos; La Mano Izquierda Se Curva Sobre Algún Cetro Ya Desaparecido Que Fué Substituido Por Un Palo De Escoba, Apoya El Codo En La Rodilla.
El Rostro Con Ojos De Cristal Abiertos Y Tristes, Presenta Daños En El Encarnado, Tiene El Cráneo Mondo Para Usar Peluca, Misma Que Lleva Sobrepuesta Hecha De Cabello Natural Peinada En Largos Caireles. La Corona De Espinas Es Metálica.
El Torso Muestra Pérdida De La Argamasa Hecha Con Caña De Maíz Y Resina De Orquídea Con Encarnado De Aceite De Nogal Y Tierras Naturales.
Los Tobillos Y El Brazo Derecho, Muestran Pérdida Considerable De La Masilla Y Daños Severos Producidos Por Apolillamiento, Que Estropean La Excelente Finura De La Talla.
Los Brazos Y Las Piernas Son Articulados, Se Encuentra En Una Urna Cristal Que Desmerece La Calidad De La Pieza.
Observaciones del bien mueble
Presenta fuertes daños provocados por polilla y desprendimiento de la pasta de caña.
Tambien se le conoce con el nombre de Cristo de la Cañita.
Materiales constitutivos
Pasta de Caña
Técnica de manufactura
Masilla Estucada, Coloreada
Alto 1
0.8
Ancho 1
0.58
Profundidad 1
0.45