Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000518-000020-000
Número de Cédula
20
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Ciprés de La Virgen
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de la Salud
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de la Salud
Autor
Claudio Molina
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El 19 De Junio De 1858, Un Gran Terremoto Derrumbó El "segundo Cuerpo De La Torre Que Estaba En Construcción, Destruyó El Artesón Del Coro Y El Altar Mayor,... Viéndose Obligado El Párroco D. Agapito Ayala, A Cerrar El Templo..."
Según Los Apuntes Históricos De Pátzcuaro En 1898, Se Empezaron Los Trabajos De La Decoración Del Templo Parroquial "... Como Uno De Los Principales Preparativos Para La Coronación De La Virgen... El Contrato Se Hizo Por $12,500 .00 Y Lo Tomó A Su Cargo El Italiano D. Claudio De Molina Quién Decoró Antes La Catedral De Morelia..."
El Parecido Entre Ambos Cipreses, El Catedralicio Y El De La Basílica, Confirma El Dato De Que Es Molina El Autor De Ambos.
El Altar De Base Rectangular Con Ara Al Frente Sostiene El Ciprés Que Desplanta De Un Cuerpo Rectangular Con Esquinas Ochavadas Formado Por Ocho Columnas Coríntias De Base Peraltada Y Ornamentada Que Sobresalen Del Paramento De Desplante, Soportan En Las Caras Doble Arco De Medio Punto Con Pinjante Al Centro, Sobre Ellos Un Entablamento Con Dentellones Y Friso Decorado Con Guirnaldas Sostiene Un Tambor Con Ventanas Ovales Sobre Las Que Penden Guías De Laurel.
El Cupulín Peraltado Ovoide, Se Divide En Gajos Resaltados Por Adornos Vegetales Que Se Estrechan En La Cumbre Y Se Reabren Formando Un Cáliz Donde Está La Figura De Jesucristo. El Gajo Frontal Tiene Dos Palmas Y Las Siglas J H S.
La Parte Posterior Es Una Puerta Metálica Sobre La Que Sale El Manto De La Virgen Que Se Extiende Hacia El Pasillo De Doble Escalera Por Donde Pasan Los Fieles. Los Lados Se Refuerzan Con Herrería Metálica.
Está Construido En Cantera, Que Fué Raspada Para Dejarla Aparente, Decorándose Todas Las Molduras Y Ornamentos; El Tambor Y El Cupulín Conservan El Estuco Y La Pintura.
Observaciones del bien mueble
Cierra los paños intercolumnios con cristal de blindaje.
Materiales constitutivos
Cedro Blanco
Técnica de manufactura
Tallado, Ensamblado
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0