En 1888, Don Manuel Rivera Cambas En Su Libro México Pintoresco Y Artístico Nos Dice Que Se Guardaba En Poder De Las Monjas De La Basílica De Pátzcuaro, No Sabemos Cuando Fué Transferido A Morelia.
En La "inspección Ocular" Al Hablar De La Población De Nurío, El Cronista Canónimo Nos Refiere Que En Ese Lugar Se Hizo El Sombrero Que D Vasco Utilizada Para Sus Visitas Pastorales, Quedando El Oficio En El Pueblo Hasta Bien Entrado El S. Xvi.
Es Una Pieza De Ala Ancha Y Casquete Redondo Con Borlas Verdes Colgantes Hacia Atrás Y Orilla Sobretejida.
Está Hecho Con Fibra De Lana, Suavemente Cardada De Tejido Fuerte Y Cerrado, En Color Negro.
El Tiempo No Ha Dañado La Pieza Que Se Guarda Junto Con El Báculo Del Obispo Con Gran Cuidado Y Respeto.
Observaciones del bien mueble
ESTA EN BUENAS CONDICIONES, SE CONCIDERA UNA DE LAS MAS RECIADAS DE CATEDRAL, YA QUE PERTENECIO A SU PRIMER OBISPO.