Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000683-000414-000
Número de Cédula
414
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Franco Verdín de Molina
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Salvador (Catedral)
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Viste De Capa Obscura, Parecida A Las Que Usan Los Jesuítas, Con Toca Blanca. El Pectoral Cae Sobre El Pecho. Sostiene Un Misal En La Mano Izquierda Y Frente A Él Se Encuentra Una Mesa Con Paño Verde, Sobre La Que Está Una Campanilla, Y Un Reloj De Bóveda Y Un Bonete Clerical.
El Fondo Se Cubre Con Un Doble Cortinaje Carmesí Y En La Esquina Superior Derecha Está Su Escudo De Armas Enmarcado En Roleos Dorados Y Al Centro Un Árbol Sobre Fondo Azul, Sobre Él Un Sombrero Con ´nfulas De Seis Nudos Por Lado.
En La Esquina Izquierda Abajo, Está Un Escudo Con El Siguiente Texto:
" El Ill.Mo Sr. Dr. Dn. Fran.Co Berdin
De Molina Obispo De Esta Sr. Y.Ga
16
Su Nombre Es Francisco Verdín De Molina.
El Padre Buitrón En Su Libro "historia Del Arzobispo De Morelia" Pág 128, Nos Dice Que: "nació En Cartagena España, De La Provincia De Murcia.
Vino A Nueva España Por Haber Sido Nombrado Obispo De Guadaljara En 1665 Y Despúes De 8 Años Fué Trasladado A La Catedral De Michoacán, A Donde Llegó El 19 De Mayo De 1674.
Ni Un Año Completo Vivió En Michoacán, Murió El Valladolid El 26 De Abril De 1675.
Observaciones del bien mueble
FUE OBISPO DE VALLADOLID ENTRE 1674 Y 1675 FORMA PARTE DE LA SERIE DE OBISPOS Y ARZOBISPOS.
FUE EL 12o. OBISPO CATEDRALICIO.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.96
Ancho 1
1.13
Profundidad 1
0