Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000766-000001-000
Número de Cédula
1
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Nazareno
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Juan
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Tiene Las Características De Los Cristos De La Imaginería Local Indígena De La Cuenca Del Lago De Cuitzeo, Probablemente De Algún Taller Ubicado En El Sitio, Está Hecho De Madera Ligera, Probablemente Granadillo. Es De Rostro Delgado Y Alargado De Nariz Recta Y Afilada, Los Ojos De Cristal Entreabiertos De Rasgos Orientales Destacan En El Rostro Obscuro; Los Labios Están Entreabiertos Y Lleva Bigote Con Barba De Rabino Abierta Al Medio.
El Cráneo Está Rapado Para Usar Peluca, Tiene Las Orejas Pequeñas Y Muy Pegadas A La Cabeza, A Diferencia De Las Imágenes Purépechas De La Meseta.
El Encarnado Está Obscurecido Y Es De Tono Verdoso.
El Cuerpo Es De Talla Para Vestir Con Brazos Articulados, Se Encuentra Fijo A Una Tabla Cuadrada, Las Manos Y Los Pies Han Perdido Gran Parte Del Encarnado, Estos Últimos Al Igual Que Las Piernas Permiten Determinar La Baja Calidad Del Imaginero Ya Que Son Casi Amorfos, Engrosándose En El Tobillo Para Unirse A Los Postes Que Constituyen Las Piernas Con Masilla De Tepuzque Para Disimular La Junta, Pero Dando Un Aspecto Indudable De Mala Talla.
Los Dedos Se Han Destruido Casi Totalmente, Sobre Los Tobillos Lleva Pintadas Las Dobles Líneas De Las Ataduras, Y En Las Espinillas Se Pintaron Llagas Sobre El Estuco Simulando Heridas.
Observaciones del bien mueble
De características michoacanas. Está muy dañado y obscurecido por el humo, tiene una fractura en el cuello, pérdida del encarnado y los pies casi destruidos.
Materiales constitutivos
Granadillo, Pigmentos
Técnica de manufactura
Labrado, Encarnado
Alto 1
1.47
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0