Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001062-000002-000
Número de Cédula
2
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Misterio de la Santísima Trinidad
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Agustín (Catedral)
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pieza De Formato Rectangular Que Representa A La Santísima Trinidad.
Al Centro De La Composición En La Parte Superior El Espíritu Santo Emerge De Un Rompimiento De Gloria Circundado Por Tronos.
A Los Lados De Derecha A Izquierda Se Observan Al Padre Eterno, Y Jesús De Nazareth, Símboliza Y Resolviendo El Misterio Trinitario; Padre, Hijo Y Espíritu Santo.
El Padre Eterno Viste Ropas Pontificias, Sobre La Cabeza Porta Una Tiara Papal Con Las Tres Coronas Aludiendo A A Las Tres Iglesías De Cristo, La Militante, La Triunfante, Y La Purgante.
Jesús Lleva Un Manto Rojo, Color Que Simboliza La Sangre De Cristo Y De Los Mástires, Así Como El Amor, Y El Fuego Sostiene Su Principal Símbolo:
La Cruz, Que Recarga Sobre El Hombro Izquierdo. Y Se Detiene En El "orbe-mundi" Ola Esfera Del Mundo, Que Es Rodeada Por Tronos Y Al Mismo Tiempo Sirven Para Que Los Pies De Los Divinos Personajes Se Apoyen.
Frente Al Orbe Se Aprecia Una Pareja; Hombre Y Mujer, Padres Del Género Humano, Adan Y Eva, Quienes Están A Punto De Ser Tentados Por El Pecado, Ya Que La Serpiente Que Simboliza La Maldad Y Lo Impuro, Acecha A Estos Personajes.
Sosteniendo Al Mundo Un Par De Angelitos Nudistas Concluyen La Composición.
Los Filos Dorados Que Ornamentan La Pintura, Recuerdan La Escuela Limeña O De Cusco Que Utilizaban Este Recurso A Manera De Encaje O De Filigrana.
Observaciones del bien mueble
Toda la pieza está encapsulada por un cristál que impide que la obra respire, creandose colonías de micro-organismos que destruyen la pintura.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos, Aglutinantes
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo con Filos Dorados
Alto 1
1.72
Ancho 1
1.05
Profundidad 1
0.04