Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001062-000039-000
Número de Cédula
39
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Dimas, el Santo Ladrón
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
De Buena Factura Y Pequeño Formato Es Esta Escultura Que Representa A San Dimas.
De Larga Cabellera Tallada, Mientras Que El Rostro De Fino Trabajo Refleja Muestas De Dolor, Incorporando Con Los Ojos De Vidrio Este Sentir.
El Cuerpo Muestra Dinámica En Su Expresión Corporál, Dada En La Movilidad Tanto De Brazos Como De Piernas.
Viste Cendal Y Las Extremeidades Inferiores Presentan Dos Heridas, Una En Cada Muslo. La Cruz Es De Gran Tamaño.
*" Dimas. Es El Supuesto Nombre Del Ladrón Crucificado Al Lado De Cristo Y A Quien Invocó Así: "señor, Acuérdate De Mi Cuando Llegues A Tu Reino". A Lo Que Respondió Jesús: "hoy Estarás Conmigo En El Paraíso", Su Fiesta: 25 De Marzo.
Indumentaria Indeterminada: Desde La Larga Túnica Y Manto De Los Personajes Judíos A La Túnica Corta Hasta Las Rodillas O Poco Mas.
Atributos: La Edad Media Lo Representa Crucificado Con Un Ángel Que A Su Cabecera Recoge El Alma Predestinada.
Tambíen Sule Vérsele Con Una Gran Cruz En La Mano Y Una Filacteria Desplegada Con La Invocación Antes Dicha, La Cual Alguna Vez Está En Latín:
"memento Mei, Domine".
*roig, Juan Ferrando,
Iconografía De Los Santos,
Ediciones Omega.
Barcelona.
1950.
Pag: 88.
Observaciones del bien mueble
La cruz que sostinen al personaje tiene las siguientes medidas:
Largo: 190 centímetros.
Ancho: 70 centímetros.
Materiales constitutivos
Madera, Pigmentos, Aglutinantes
Técnica de manufactura
Madera Tallada, Policromada
Alto 1
0.7
Ancho 1
0.49
Profundidad 1
0.06