Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001087-000015-000
Número de Cédula
15
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Cayetano
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Jesús María
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Jesús María
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Fue Un Sacerdote Italiano, Nacido En Vicenza En El Seno De Una Familia Noble. Estudió Teología Y Se Graduó En Derecho En La Universidad De Padua Y Luego Fue Senador En Su Ciudad Natal. Más Tarde Tuvo El Cargo De Protonotario Pontificio. Fue Uno De Los Grandes Promotores De La Reforma Católica Y Vivió Siempre En La Austeridad.
Para Promover El Amor A La Vida Apostólica Y Al Culto Divino Fundó La Orden De Los Teatinos, Junto Con Juan Pedro Caraffa, Quien Después Fue Papa Con El Nombre De Pablo Iv.
Viste Con Una Larga Sotana Negra Abotonada, Con Un Cinturón Negro Que En Esta Imagen Han Pintado De Dorado. Lo Que Distingue A San Cayetano En La Iconografía Hispanoamericana Son Las Joyas, Que Aparecen Como En Esta Imagen A Manera De Una Larga Cadena De Oro.
El Santo Lleva Las Dos Manos Sobre El Pecho Y A Veces Abre Su Sotana Como Francisco Javier Y Por Eso Se Les Confunde. En Ambos La Intención Es Dejar Salir El Fuego De Su Corazón.
Observaciones del bien mueble
Cabeza y manos de madera, cuerpo de tela y ojos de vidrio.
Materiales constitutivos
Madera, Tela
Técnica de manufactura
Tallado, Encolado, Policromado
Alto 1
1.4
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0