Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001089-000008-000
Número de Cédula
8
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Antonio de Padua con el Niño Jesús
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Conjunto escultórico que muestra la figura del Niño Jesús extendiéndole los brazos a San Antonio de Padua. El Niño está parado sobre una nube, de perfil estirando sus brazos hacia el santo quien arrodillado ante la imagen, le acerca el rostro y cruza los brazos frente al pecho con la palmas tocando sus hombros.
El santo gira ligeramente la cabeza hacia el espectador con la mirada baja. Viste hábito profuso de decoración y está tonsurado. El Niño, por su parte, se cubre con un paño de pureza blanco con decoraciones en dorado que en el lateral derecho le sube por encima del hombro cayendo por la espalda.
Ambas figuras tienen ojos de vidrio y pestañas postizas.
Santo franciscano que nació en Lisboa en 1195, pasando los dos últimos años de su vida en Padua. Después de haber estudiado en el convento de Santa Cruz de Coimbra, en 1220 ingresó en la orden de los hermanos menores, donde cambió su nombre de pila, Fernando, por el de Antonio. Buscó el martirio en Marruecos donde cinco franciscanos acababan de ser asesinados, pero derrotado por la fiebre se lo obligó a reembarcar. La tempestad lo arrojó a las costas de Sicilia y se dirigió hacia Asís. A partir de entonces se dedicó a la predicación. En 1230 se ocupó de la traslación de los restos de San Francisco. Su leyenda se formó y difundió en el siglo XV gracias a lo sermones de San Bernardino de Siena.
Es asociado con el Niño Jesús a partir de una visión que el santo tuvo en la cual la Virgen le entregaba a su hijo. Presentado con Jesús Niño fue uno de los temas preferido del barroco.
Louis Réau, Iconografía del arte cristiano. Iconografía de los santos. De la A a la F, Barcelona: Ediciones del Serbal, 2001. pp. 65 y 66.
Observaciones del bien mueble
Están en una vitrina.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada, Dorada
Alto 1
0.9
Ancho 1
0.45
Profundidad 1
0