Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001211-000025-000
Número de Cédula
25
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Virgen con el Niño
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La Virgen sentada ocupa el centro de la composición, en los brazos carga al Niño Jesús que mira directamente al espectador. María dirige la mirada hacia su hijo, la madre acarica la barbilla del niño y éste toca la mano de su madre. La composición central se cierra con un alo de santidad sobre María formado por querubines colocados en forma radial a la cabeza de la madre. El fondo no se detiene en detallar un espacio reconocible, antes bien juega con fondo de nubes y querubines a los lados. En la parte superior cierran el planteamiento plástico dos ángeles que rodean a las figuras.
En este caso, la Virgen María está representada como una muejer joven, que abraza a su hijo con ternura. Los personajes están trabajados con mucha humanidad, como solía hacerse en el siglo XVIII.
El tema de la maternidad de María, tiene sus fuentes bíblicas y su lugar de importancia al lado de la figura de Cristo. Esta obra podría inscribirse dentro del tipo afectuoso de la representación de María (Eleusa) en el que la madre y el Hijo se unen en tierno abrazo. Esta es una de las tipologías marianas ligadas al Concilio de Éfeso (431). El tipo amoroso es también retomado en diversas escenas de la vida de la Virgen y del Niño. A partir del siglo XIV la intención es acercar el tipo de Virgen a un esquema más humano. El tema de la Virgen con el Niño, especialmente aquella en donde ella está entronizada y lleva a su hijo en brazos, sentado sobre una de sus piernas o en su regazo comenzó a realizarse desde el siglo XI de la Edad Media y fue haciéndose cada vez más naturalista, hasta llegar a explorar las relaciones afectivas entre la Madre y el Hijo. Esta representación, valiosa por su calidad pictórica se acerca a estas propuestas. (Para la historia de la representación de María como Madre ver: Nelly Sigaut en "Catálogo comentado del acervo del Museo Nacional de Arte" México, CONACULTA, p. 373 - 376)
Observaciones del bien mueble
La pieza parece parte de un retablo, está enmarcada en marco dorado de madera con molduras mixtilíneas en las esquinas, del siglo XVIII. La obra presenta un orificio en la parte inferior derecha.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.15
Ancho 1
1.35
Profundidad 1
0