Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001211-000031-000
Número de Cédula
31
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Presentación de la Virgen en el Templo o la Virgen de la Escalera
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La pintura ubica al personaje principal, la Virgen María niña, en el centro de la composición. La Niña domina la escena, se acerca al Sumo Sacerdote que la recibe en el lateral superior derecho de la composición. Junto a él, una mujer lee en un libro. El lateral izquierdo está dominado por la figura de Santa Ana en primer plano que ha permanecido al pie de las escaleras y que lleva un libro en las manos. Más atrás, en el segundo plano, un anciano, presumiblemente san Joaquín observa. En primer plano sobre la esquina inferior un mendigo, sentado en el piso, extiende la mano. El carácter divino de la escena se evidencia en el cierre de querubines y nubes en la esquina superior izzquierda. Se trata de una pintura con tipo novohispano muy logrados, podría incluso ubicársela a finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Es una obra con un trabajo de luces, pliegues y rostros llamativa y muy lograda.
El lienzo forma parte del retablo principal y respeta las calidades de las obras sobre tela allí inventariadas. María viste túnica blanca y manto azul, como lo hace en su advocación de Inmaculada.
El tema es tomado de los Evangelios Apócrifos. Los escritos cuentan que la Virgen tuvo que ascender por peldaños y ella misma se consagró al Señor. En la iconografía la Niña asciende por los peldaños donde la espera el sumo Sacerdote Zacarías, que a veces la abraza. A partir de la Edad Media, luego en el Renacimiento y durante la Contrareforma, los peldaños, que según los escritos eran quince, ya no se representan como tales y se utilia una pequeña escalera simbólica como esta.
Observaciones del bien mueble
La pintura forma parte del retablo principal del templo dedicado a María. Esta pieza se encuentra en la tercera calle del primer cuerpo. Su condición material permite reportar dos orificios del lado derecho.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.15
Ancho 1
1.35
Profundidad 1
0