Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001474-000005-000
Número de Cédula
5
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Joaquín
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Teresita
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Teresita
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Está representado como un hombre de edad avanzada, tez blanca, barbado y de cabellos canos y largos.
La tradición cristiana atribuyó el nombre de Joaquín para padre de la virgen María. La biblia no lo menciona, se dice que Joaquín nació en Nazaret y se casó con Ana cuando era muy joven, al tener problemas para concebir, rezaron e hicieron penitencia para tener un hijo.
Joaquín murió después de que Jesús fue presentado en el templo de Jerusalén.
En los evangelios apócrifos aparece también con los nombres de Heli, Sadoch, Jonachir, Elias y Cleofas.
El Catálogo fue realizado por Querétaro Restaura A.C. y Patronato del Centro Histórico A.C.
Observaciones del bien mueble
BIBLIOGRAFÍA
Bentley, James. A Calendar of Saints. Tiger Books International, London 1986, 5a Ed. 1997 Graficomo SA, Córdoba España, ils., 256 p
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
1.36
Ancho 1
0.58
Profundidad 1
0.42