Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000364-000009-000
Número de Cédula
9
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Teresa de Jesús
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Ramón
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura en la que se observa a Santa Teresa de Ávila vestida con el hábito de la orden carmelita; se encuentra sentada en una silla; con la mano izquierda sostiene un libro abierto y con la mano derecha moja una pluma dentro de un tintero. Sobre el escritorio se encuentra un crucifijo, un libro y unos anteojos. En el extremo superior izquierdo observamos un corazón atravesado por una flecha, símbolo que la identifica plenamente. Detrás de Santa Teresa se ve un librero, donde encontramos una calavera, símbolo de penitencia, así como varios libros, entre los cuales se puede identificar la Biblia. La pintura es de estilo barroco, se aprecia el manejo del claro oscuro a pesar de estar muy sucia. Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. Reformadora de los carmelitas descalzos y fundadora de treinta y dos conventos en España. Escritora de la más alta inspiración mística, muere en 1582 y es canonizada en 1622. Pablo VI la declaró Doctora de la Iglesia, reconociendo el título que ya le había dado la tradición popular y se había plasmado en el arte al ponerle el birrete doctoral como atributo sobre su cabeza. Se conoce un retrato de la Santa pintado al natural por fray Juan de la Miseria. En él se le representa vistiendo hábito pardo, capa blanca y toca negra, junto a su cabeza la representación en forma de paloma del Espíritu Santo, de acuerdo con esta pintura se le representa a Teresa siempre vestida así y además con otros atributos como son: crucifijo, libro, pluma y tintero como escritora, birrete doctoral. Otras escenas representadas frecuentemente son las de sus visiones místicas entre la que destaca la de la Transverberación, en la que un ángel traspasa su corazón con un dardo ardiente.
Observaciones del bien mueble
La pintura presenta un estado de conservación regular, la presencia de barnices oxidados impide leer con claridad las características de la pintura.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.4
Ancho 1
1
Profundidad 1
0