Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000381-000021-000
Número de Cédula
21
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Ecce homo
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Clara
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura que representa a Jesús de pie, vistiendo una túnica de tela de manufactura moderna, porta una corona de espinas sobre una peluca de pelo natural, tiene los ojos de vidrio y se observa ensangrentado, recursos utilizados en la escultura del siglo XVIII con el fin de acentuar el dramatismo de la escena, a pesar de estar prohibidos por los concilios de la época. El naturalismo barroco produce una serie de esculturas dolientes muy populares entre las que sobresalen los Cristos procesionales, con posturas de un realismo que sobrepasa algunas veces los límites de la crueldad. La escultura que nos ocupa esta ubicada en un nicho en la pared y encerrado por una puerta de madera simulando una reja. Escena que representa el pasaje de los evangelios donde se narra cómo es juzgado y condenado a muerte. Jesús compareció ante el procurador, y el procurador le preguntó: ¿Eres tú el Rey de los judíos? Respondió Jesús: Sí, tú lo dices. Después, mientras los sumos sacerdotes y los ancianos le acusaban, no respondió nada. Díceles Pilato: Y ¿qué voy a hacer con Jesús, el llamado Cristo? Y todos a una: ¡Sea crucificado! Entonces Pilato... se lavó las manos delante de la gente diciendo: Inocente soy de la sangre de este justo. Allá vosotros. Entonces, les soltó a Barrabás; y a Jesús, después de azotarle, se lo entregó para que fuera crucificado (Mateo: 27, 11-12, 22, 24, 26).
Observaciones del bien mueble
Por devoción le llaman El Divino preso. Le falta un dedo de la mano derecha.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
1.45
Ancho 1
0.95
Profundidad 1
0.55