Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000381-000025-000
Número de Cédula
25
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Cristo del Desmayo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Clara
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Clara
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura que representa a Cristo después de haber sido flagelado y atado a una columna; Cristo se encuentra semi- desnudo en el piso, apoyado por la pierna y el brazo derecho, tiene la pierna izquierda flexionada y el brazo derecho está apoyado en una pequeña columna. La escultura tiene una peluca de pelo natural, pestañas y ojos de vidrio, recursos utilizados en la escultura del siglo XVIII con el fin de acentuar el dramatismo de la escena, a pesar de estar prohibidos por los concilios de la época. El naturalismo barroco produce una serie de esculturas dolientes muy populares entre las que sobresalen los Cristos procesionales, con posturas de un realismo que sobrepasa algunas veces los límites de la crueldad, la sangre se desborda por las heridas abiertas, la carne de la espalda abierta como en esta escultura en donde además la encarnación es pálida y la posición misma del cuerpo es exagerada casi antinatural con una actitud dramática, casi teatral que tiene su justificación en la narración que de su pasión y muerte se describe en los Evangelios: ..."Jesús compareció ante el procurador, y el procurador le preguntó: ¿Eres tú el Rey de los judíos? Respondió Jesús: Sí, tú lo dices. Después, mientras los sumos sacerdotes y los ancianos le acusaban, no respondió nada. Díceles Pilato: Y ¿qué voy a hacer con Jesús, el llamado Cristo? Y todos a una: ¡Sea crucificado! Entonces Pilato... se lavó las manos delante de la gente diciendo: Inocente soy de la sangre de este justo. Allá vosotros. Entonces, les soltó a Barrabás; y a Jesús, después de azotarle, se lo entregó para que fuera crucificado (Mateo: 27, 11-12, 22, 24, 26).
Observaciones del bien mueble
En la vitrina se observa la inscripción: SEÑOR DEL DESMAYO.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
0.67
Ancho 1
1.45
Profundidad 1
0.3