Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002019-000039-000
Número de Cédula
39
Tipo de objeto (texto)
Objeto litúrgico
Nombre o título del objeto
Aguamanil
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Agustín
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Agustín
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Aguamanil formado en estilo estípite.
La base se forma con la pilastra y el pedestal en forma da copa ornamentado, en el pedestal se encuentra un rostro de una figura masculina, con adorno frontal a manera de roleo; el rostro está poco definido, pero se deduce la frente, boca, nariz. De su boca sale una lengua larga que va unida a una figura, salen de la lengua otra figura parecida a una corona. El cuerpo del aguamanil se delimita en los costados por sendas columnas estípites y una estriada más al centro. Del centro de la cartela sale una guirnalda que se divide entre dos y giran sobre sí mismas en posición ascendente. La figura de concha cóncava contiene veneros que emergen del centro, unidos a un roleo. Más abajo hay un depósito formado por dos secciones abombadas horizontales, demarcadas por una división en relieve y con un óvalo decorado por un corazón flamígero centrado (este es el depósito de agua). A los lados del corazón, se ven resanes que ocultan detalles de ornamentación. Siguiendo en forma ascendente las pilastras estípites, estas tienen un remate en forma de floreros ubicados encima de un entablamiento discontinuo. De la cornisa se prolonga otra en forma de S, que se une a la ornamentción de la cartela, ahí surge otra cornisa curva, que junto a la del lado contrario, forman un triángulo irregular decorado con motivos vegetales y sirve de base para otro jarrón similar pero de diferente proporción, presentando un florero.
Observaciones del bien mueble
Tradicionalmente se le conoce como Aguamanil. Aunque la definición del término no corresponda a la pieza. Aquí puede más la tradición, que lo exacto.
Al centro hay una cartela que tiene el texto: 'Viriviem manibus meis adabster gendam omnem maculam villne pollutio ne mentise corporis valea tibilervire'.
Materiales constitutivos
Piedra
Técnica de manufactura
Tallada
Alto 1
3.98
Ancho 1
2.2
Profundidad 1
0.95