Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000412-000078-000
Número de Cédula
78
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Alegoría de la Fe
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Jerónimo
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Jerónimo
Autor
Anónimo
Época
s. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Toda vestida de blanco, la figura femenina aquí representada lleva un cáliz con la Eucaristía, al mismo tiempo que sostiene una cruz, un ángel le acompaña señalando a un gran libro. El estilo de las representaciones son decimonónicas y por lo mismo retoman representaciones clásicas para representar valores universales que se adaptan a los valores de la religión Católica. Simboliza la Fe que es una de las tres virtudes teológicas. La descripción de la Fe en el tratado de iconología de Cesare Ripa, 1593, se adapta perfectamente a esta pintura, en donde la custodia esta presente, porque es el misterio fundamental de la religión católica, así como la cruz . "... Los dos principales extremos de la fe cristiana como dice San Pablo son el creer en Cristo Crucificado y el creer además en el Sacramento del Altar por eso la fe se representa con La Cruz y el Cáliz". El libro, representa las Santas Escrituras, revelaciones y tradiciones de la que esta formada la religión.
Observaciones del bien mueble
Toda esta serie de imágenes que adornan los lunetos de las ventanas de la nave del templo de San Jerónimo representan virtudes cristianas, a las que las monjas han consagrado su vida. La pintura está pegada al muro del luneto derecho del séptimo arco, que enmarca una ventana.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2
Ancho 1
1.4
Profundidad 1
0