Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000374-000360-000
Número de Cédula
360
Tipo de objeto (texto)
Relieve
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Alegoría de la Gracia Divina
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santo Domingo de Guzmán
Autor
Anónimo
Época
CA. 1690
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
ALEGORIA DE LA GRACIA DIVINA EN LA QUE REPRESENTADA POR UNA DONCELLA DE PIE Y DE FRENTE VESTIDA CON TUNICA TALAR Y CAPA DECORADAS; TIENE EL CABELLO LARGO Y LE CAE SOBRE LA ESPALDA; ESTA CORONADA. EN LA FILACTERIA A SUS PIES DICE: GRATIA. DIVINA. RODEANDO LA IMAGEN DICE: VNIQUIQUE DATA EST GRATIA SECVNDVM MENSVRAM DONATIONIS XP. EPhes. P. 7 QUE QUIERE DECIR: "LA GRACIA ES DADA A CADA UNO SEGUN LA MEDIA. CRISTO". "EL HOMBRE EN SU ESTADO DE INTEGRA NATURALEZA NO NECESITO EL DON DE LA GRACIA PARA AMAR A DIOS, NATURALMENTE, SOBRE TODAS LAS COSAS; MAS EN EL ESTADO DE NATURALEZA CORROMPIDA, LE ES NECESARIO, AUN PARA ESE NATURAL AMOR, EL AUXILIO DE LA GRACIA SOBRENATURAL Y GRATUITA QUE, INTERIORMENTE, RESTAURA SU NATURALEZA". SANTO TOMAS DE AQUINO, SUMMA THEOLOGICA, PARTE 2a, QYAESTUIB CUX, LLEVA EN LAS MANOS UNA RAMA DE LAUREL, SIMBOLO DE LA VICTORIA SOBRE SATANAS, Y LA PALMA, QUE CARACTERIZA LA INMORTALIDAD.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN UNO DE LOS GAJOS DE LA CUPULA. FORMA PARTE DE LA SERIE DE LOS SIETE DONES DEL ESPIRITU SANTO Y LA GRACIA DIVINA REGISTRADOS EN LAS CEDULAS # 353 A 360. LAS MEDIDAS SON APROXIMADAS Y SIN EL MEDALLON MIXTILINEO CON LA FILACTERIA DE LA PARTE INFERIOR.
Materiales constitutivos
yeso, pintura, hoja de oro
Técnica de manufactura
Modelado, pintado y dorado
Alto 1
1.3
Ancho 1
1
Profundidad 1
0