Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000041-000239-000
Número de Cédula
239
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Alegoría de los Sacramentos
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Esta pintura representa la Alegoría de los siete Sacramentos. tema poco representado en la Nueva España. Al centro de la composición se encuentra Cristo sentado, vistiendo únicamente un cendal y tiene un resplandor alrededor de la cabeza; con sus manos exprime un racimo de uvas -símbolo de su sangre- sobre un cáliz que sostiene un ángel arrodillado en el lado izquierdo de la composición y vestido como soldado del ejército romano -tal vez se trata de un arcángel-; junto al cáliz se encuentra una filacteria con el primero de los Sacramentos escrito en ella: BAVTISMO. A los pies de este ángel se encuentran tres corderos que contemplan a Jesús. En la parte media del lado derecho hay otros dos ángeles. De la llaga del costado de Cristo salen las ramas de vid que recorren la parte superior de la pintura; de las ramas brotan los racimos de uvas y junto a éstos se encuentran los otros seis Sacramentos escritos en filacterias (de izquierda a derecha): CONFIRMACION, COMVNION, ESTREMAVNCION, ORDEN SACERDOTAL y MATRIMONIO. Las otras dos personas de la Santísima Trinidad también están presentes: Dios Padre en el ángulo superior izquierdo, representado de medio cuerpo, joven, con el triángulo como aureola -símbolo de la Trinidad- y con lo que parece ser un cetro en la mano izquierda, tres tronos lo sostienen. Dios Espíritu Santo se encuentra representado en forma de paloma dentro de un óvalo y arriba de la cabeza de Dios Hijo, es decir, Cristo. Junto a Dios Padre, y prácticamente tomándola con la mano, está la filateria de la Comunión. Atrás de Cristo aparece la Cruz con la cartela de INRI.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra montada sobre un bastidor de madera. No está colgada. Presenta roturaS. manchas y deterioro general; necesita restauración URGENTE. La oxidación del barniz hace que se vea muy oscura.
Materiales constitutivos
pintura, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.59
Ancho 1
1.02
Profundidad 1
0