Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001690-000021-000
Número de Cédula
21
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Alegoría Eucaristica de la Sangre de Cristo.
Autor
Manuel Galicia
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
LA REPRESENTACION GRAFICA DE LA CONVERSION DE LA SANGRE DE CRISTO EN EL VINO EUCARISTICO NOS DA UNA MUESTRA GRANDE DE LA CREATIVIDAD DE LOS PINTORES BARROCOS NOVOHISPANOS. ESTA ALEGORIA ESTA RELACIONADA CON EL CULTO A LA SANGRE DE CRISTO COMO REDENTORA DE ALMAS Y CUERPOS. EN ESTA PINTURA APARECE EL PROPIO CRISTO PARTICIPANDO DE LA HECHURA DEL VINO PUES ESTA DE PIE Y SOBRE UNA GRAN TINAJA QUE CONTIENE UVAS; LA SANGRE QUE A CHORROS CAE DE LAS HERIDAS DE CRISTO, DAN COMO RESULTADO UNA MAGICA MEZCLA QUE SALE POR TRES VERTEDERAS HACIA UNA COPA Y UNA BANDEJA DE PLATA QUE HAY EN EL SUELO. LA ACTITUD DE CRISTO ES LA DE UN TRABAJADOR DESNUDO (SOLO TIENE UN CENDAL BLANCO) QUE MACHACA LAS UVAS CON SUS PIES; LA POSICION ENCORVADA NO ES POR EL PROPIO QUEHACER DE PISAR LAS UVAS SINO, TAMBIEN, POR EL PESO DE LA CRUZ QUE LLEVA SOBRE SUS ESPALDAS. CURIOSAMENTE LA CRUZ ESTA DETENIDA POR UN PEDESTAL EN SU BASE Y POR LAS MANOS DE JESUS EN LOS TRAVESAÑOS. TRES PERSONAJES ACOMPAÑAN AL DIVINO TINAJERO: DEL LADO IZQUIERDO ES MARIA, COMO MADRE DOLOROSA QUE, HINCADA OBSERVA EL RITO MIENTRAS SE LLEVA LAS MANOS CRUZADAS AL PECHO; SOBRE EL HOMBRO DERECHO DE MARIA APARECE UNA DAGA COMO SIMBOLO DE SU DOLOR ANTE LA SANGRE DERRAMADA POR SU HIJO. DEL LADO CONTRARIO (DERECHA) APARECEN DOS PERSONAJES; UNO ES SAN PEDRO QUE DE HINOJOS CLAVA SU MIRADA SOBRE EL TONEL, MIENTRAS TRAS DE EL, ESTA SAN JUAN TAMBIEN HINCADO Y LEVANTA SU CABEZA PARA OBSERVAR AL REDENTOR EN SU TAREA SALVADORA. EL FONDO DE LA COMPOSICIÓN ES UN PAISAJE CON ARBOLES Y UN CIELO TORNASOLADO. POR ULTIMO, EL ESPIRITU SANTO PRESIDE LA ESCENA Y SE ENCUENTRA PARADO EN FORMA DE PALOMA EN EL CABEZAL DE LA CRUZ.
Observaciones del bien mueble
ESTA SUCIO Y CON PEQUEÑOS ORIFICIOS. ESTA FIRMADO EN LA PARTE INFERIOR. OCUPA LA PRIMERA CALLE DEL PRIMER CUERPO DEL RETABLO PRINCIPAL.
Materiales constitutivos
Madera, Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.47
Ancho 1
0.97
Profundidad 1
0