Se Apoya En Un Basamento De Mampostería Sin Frontal, Pintado De Blanco. El Retablo Desplanta De Una Predela Ornamentada Con Flores Y Guirnaldas; Cuatro Columnas, Ahusadas Y Estriadas De Capitel Compuesto Soportan Un Entablamento Ornamentado Con Cubos Enmarcados Con Molduras, Separan Las Tres Calles. De Un Solo Cuerpo Rematado Por Un Frontón Triangular Trunco Sobre La Calle Central.
En Las Calles Laterales Se Encuentran Dos Pequeños Nichos De Venera Con Sus Peanas Y En La Parte Superior Dos Soles Con Sus Resplandores Cuadrados.
En La Segunda Calle, Vemos El Amplio Nicho Con La Venera Al Centro Decorada Con Querubines, Guirnaldas Y Motivos Vegetales; Las Jambas Se Forman Con Cuadros Alternando Diferentes Motivos De Diseño Popular Que Asemeja Las Estrellas Estilizadas Con Que Los Indígenas Adornan Sus Techumbres.
Observaciones del bien mueble
Se complementa con el Santo Entierr; posiblemente el San Miguel Arcángel, la Dolorosa y San Juan Apóstol, provengan de la Capilla del Hospital, ya desaparecida.