Descripción del bien mueble
Se trata de una escultura de bulto que muestra a un ángel arrodillado sobre una nube con los braos cruzados al pecho, la cabeza se inclina hacia abajo. El ángel está vestido con túnica blanca y manto azul, las líneas del trabajo son esquemáticas de una factura sencilla, la nube presenta líneas esquemáticas, lo mismo el rostro y el detalle marcado de las plumas de las alas. Se utilizaron colores planos, y dorados para los cierres y detalles del vestido. En la nube puede leerse una inscripción: 2 Donación de los Señores Balión, Isabel Díaz de 1921.
Ambos ángeles, por su posición de inclinación y la dirección de la mirada podrían haber sido parte de un nacimiento.
Los ángeles son figuras con funciones múltiples y diversas, aparecen en los escritos dentro de las visiones apocalípticas o proféticas. Sin duda, las figuiras de los ángeles han sido un desafío para pintores y artistas por la poca especificidad de los escritos. Se los ha representado sin definición de sexo, niños y vestidos de blanco. Pero su caracterítica principal son las alas que les permiten volar y ser mensajeros de Dios. La teoría de los ángeles ha presentado jerarquías teoriadas por Dionisio Areopagita que definió diferentes escalas dentro de los ángeles, de acuerdo a su cercanía con Dios o con los hombres. En este caso, el ángel que aquí se presenta no tiene ningún elemento de identificación más que los referidos más arriba.
Observaciones del bien mueble
Esta pieza es pareja de otra igual que se encuentra del otro lado del Altar. Ambas están ubicadas a derecha e izquierda del Altar. Esta en particular está ubicada sobre una columna de madera, presenta suciedad superficial.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada, Encarnada
Alto 1
1.25
Ancho 1
0.65
Profundidad 1
0