Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000297-000028-000
Número de Cédula
28
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Ángel Pasionario
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Compañía de Jesús
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
La Compañía de Jesús
Autor
Juan De Miranda
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
SABEMOS DE JUAN DE MIRANDA QUE ESTUVO EN MEXICO DE 1697-1711 CERCANAS A ESAS FECHAS PUDIERAMOS UBICAR LOS LIENZOS PASIONARIOS DE ESTA SERIE, DON MANUEL TOUSSAINT NOS HABLA DE EL:
"en 1697 valuó los cuadros que quedaron por muerte de Benito Gomez de Barbosa; en 1698, los del capitán Juan de lobrera Otañez; en 1702, los de Joseph Jaime y en 1711 los de Joseph de Estrada." pag. 145 PINTURA COLONIAL EN MEXICO., EN EL MISMO LIBRO PODEMOS VER EN LA PAG. 263:
Juan de Miranda es el autor del primer retrato conocido de Sor Juana Inés de la Cruz.
....las noticias proceden de su testamento, fechado el 12 de octubre de 1714. Aparece como maestro en el arte de pintor, vecino natural y originario de Mexico, hijo natural de Antonio de Miranda y Nicolasa Ramírez. Se casó con María de Mendoza. No tuvo hijos, ni siquiera naturales. Falleció antes del 29 de octubre de 1714"
LA PINTURA QUE NOS OCUPA FORMA PARTE DE LA SERIE DE ANGELES PASIONARIOS, ES RUBIO Y SE ENCUENTRA DE PIE. USA FALDA OBSCURA Y VESTIDO ROSA, SOBRE SU HOMBRO EL MANTO AZUL VUELA ENREDADO EN SUS ALAS EXTENDIDAS. EN LA MANO DERECHA LLEVA EL SUDARIO CON QUE SE AMORTAJO A JESUS AL SER BAJADO DE LA CRUZ, SU MANO IZQUIERDA SE APOYA EN UNA COLUMNA BULBIFORME EN LA CUAL SE ENCUENTRA EL LATIGO DE LA FLAGELACION.
Observaciones del bien mueble
DE TODA LA SERIE ES EL LIENZO EN EL QUE MAS CLARAMENTE LOCALIZAMOS LA FIRMA DEL AUTOR:
"Juan de Miranda Me fecit.
ES SUMAMENTE DIFICIL DISTINGUIRLA A SIMPLE VISTA. EN LAS OTRAS PINTURAS ES PRACTICAMENTE IMPOSIBLE.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.86
Ancho 1
1.26
Profundidad 1
0