Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000041-000210-000
Número de Cédula
210
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Ánimas del Purgatorio
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Bernardino de Siena
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El culto y representación de las benditas Ánimas del Purgatorio, fue muy difundido en Nueva España desde época muy temprana. Sin embargo, los ejemplos más antiguos en pintura de caballete son del siglo XVII. En términos generales abunda este tipo de representaciones. con diferentes santos como intercesores en la salvación de las ánimas. al gusto de quienes encargaban las pinturas. En esta pintura la composición está basada en dos registros. En el registro superior se encuentran, de izquierda a derecha, Nuestra Señora del Carmen, san Miguel Arcángel y Santa Teresa de Jesús. La Virgen, sentada, carga al Niño sobre su muslo izquierdo, tiene un escapulario en la mano derecha y está coronada; el Niño sostiene el globo terraqueo con la mano izquierda y un escapulario con la derecha. San Miguel Arcángel, al centro de la composición, apoya la rodilla izquierda sobre las nubes que sirven de base a los tres personajes; tiene la mano izquierda apuntando hacia arriba y con la derecha sostiene y ofrece un escapulario a las Ánimas del Purgatorio. Santa Teresa, también sentada sobre las nubes. voltea hacia abajo para ofrecer los dos escapularios. uno en cada mano, a las ánimas. En los ángulos superiores de la pintura se encuentra un querubín. En el registro inferior se encuentran cinco personajes. que representan a parte de la sociedad novohispana, entre llamas. De izquierda a derecha: un fraile, de medio cuerpo, con tonsura; una mujer pecadora (con gran parecido a las representaciones de la Magdalena) mirando al espectador y con los brazos cruzados sobre el pecho; un hombre blanco; un indio; y, un alto jerarca de la Iglesia, viendo al espectador. Todos se encuentran desnudos y sólo se ve la mitad superior de sus cuerpos.
Observaciones del bien mueble
Se aprecia que fue recientemente restaurada. No tiene marco.
Materiales constitutivos
pintura, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.6
Ancho 1
2.1
Profundidad 1
0