Figura de pie que representa a un hombre joven, imberbe y con ancha tonsura monacal. Viste hábito franciscano de color azul obscuro, ceñido con cordón nudoso, del que cuelga un rosario. Con su mano izquierda sostiene un libro, sobre el que se encuentra sentado el Niño Jesús, cubierto apenas con un lienzo blanco y con su mano derecha levantada en acción de bendecir.
ANTONIO DE PADUA: Franciscano portugués, famoso taumaturgo y predicador. Murió en Padua en el año 1231 a los 36 años de edad. Se le representa con el hábito de su orden, pardo o gris obscuro, ceñido con cordón. Siempre imberbe y joven con ancha tonsura monacal. Por lo general del cinto penden unos rosarios. Sus atributos personales y más frecuentes son: una azucena, el libro con frecuencia abierto y el Niño Jesús.