Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001707-000063-000
Número de Cédula
63
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Antonio Nuñez de Miranda
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de la Purificación
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Este retrato fue hecho muchos años después de la muerte del protagonista. Por lo tanto se deduce que el artista no lo conoció. Quizás usó otro retrato como modelo o alguna descripción que le dieran. Fue muy común desde finales del siglo XVIII el incorporar a los cuadros imágenes de grabados. El dibujo es duro y sin volumen.
Observaciones del bien mueble
Inscripción en margen inferior: "Verdadero retrato del V. Pr. Antonio Nuñez de Miranda Religioso profeso de la estinguida Compañia de Jesus: Varon insigne en virtud y letras. Nacio en la villa de la Purificacion Real de Minas del Fresnillo (de que fueron descubridores y primero pobladores sus padres y esta vecino a la ciudad de Zacatecas una de las principales del Reyno). A 4 de Noviembre del año de 1618 y murio en la corte de México el día 17 de Febrero de 1695 a los 77 años de su edad. El Pdre. Juan de Oviedo de la misma Compañía, escribio la vida de este insigne varon apostolico, y se le impresa con las licencias necesarias en la misma ciudad de México, año de 1702, en un ... en 4o. El Pdre. Fr. Antonio Galvez de la regular observancia de nuestro sto. P. S. Francisco lector juvilado Notario del Sto. oficio, su expurgador, y revisor de libros, oriundo de la misma villa del Fresnillo, consagra en su Patria este lienzo en testimonio de su amor". Inscripción en el grabado de la Virgen: "Tota pulchra es Maria, et. macula originalis, non est in te". En el libro: "Ejercicios espirituales". 0959.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos, Aglutinantes
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.2
Ancho 1
0.93
Profundidad 1
0