Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003818-000000-005
Número de Cédula
0.5
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Apóstol No Identificado
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En el tercer cuerpo de la torre, en la esquina suroeste, se ubica una figura escultórica que forma parte del conjunto de los apóstoles que decoran la torre. Esta figura, al igual que las otras, es una escultura de bulto que representa a un personaje masculino de cuerpo completo tallado de la misma cantera de la torre. La figura que representa a uno de los apóstoles, no puede ser identificada a partir de los elementos que se observan. Como el resto de la serie, mira al frente, la pieza pone atención en parte frontal, el personaje lleva túnica y está enmarcado por una peana y un cierre de venera que conforman el nicho.
Los apóstoles en principio han sido representados simbólicamente mediante doce ovejas dispuestas alrededor del Cordero de Dios. De esta manera se los evoca en los mosaicos paleocristianos. En una segunda fase iconográfica, se los representó con forma humana, pero sin atributos distintivos. Como el Evangelio les manda a no tener calzado un túnica de recambio, se los representa descalzos, vestidos de manera uniformes con la misma toga; su atributo colectivo es el rollo (volumen) del Nuevo Testamento que tienen en la mano. En el arte cristiano primitivo sólo están individualizados san Pedro y san Pablo. A partir del siglo XI, los artistas comenzaron a individualizarlos mediante atributos personales. Pero el acuerdo en la utilización de estos atributos no es válido uniformemente, de manera que la identificación no resulta fácil.
Con frecuencia se representa al apostolado completo, en tanto conjunto, como en este caso. En la Edad Media se los localiza agrupados en el exterior o en el interior de los templos. Ya para el siglo XIII se los reúne en el exterior en las jambas de los derrames de la portada central de las catedrales, donde forman cortejo a Cristo, adosado al entrepaño. Se los ubica en la sillería de los coros, en la Edad Media también se los representa pintados o esculpidos en las predelas de los retablos.
Materiales constitutivos
Piedra
Técnica de manufactura
Tallada
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0