Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001348-000005-000
Número de Cédula
5
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Arcángel
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Inés
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se trata de una escultura de bulto que presenta a un personaje de cuerpo completo, de pie. La obra trabaja principalmente la frontalidad, el hieratismo de la figura y una composición cerrada. Estas características están relacionadas con su emplazamiento, es decir, un nicho en la fachada del templo. La figura mira al frente y proyecta su mirada a al altura de los ojos, lleva el cabello medianamente largo, tras de sí pueden observarse sus alas cuyas plumas están dibujadas con planimetría en tres niveles escalonados. Los brazos no se despegan del cuerpo acentuando esta forma cerrada de trabajo y talla. La vestimenta es la típica utilizada para arcángeles cuyos vuelos, muchas veces permiten ver las piernas adelantadas. En este caso, el persnaje está estático y sostiene al frente un escudo con el IHS, que es el anagrama de Jesus Homine Salvator. Este arcángel hace contrapunto con otro registrado en este mismo inventario que exhibe el monograma mariano.
Ángeles y arcángeles.
Ángeles mensajeros que adquieren forma humana para poder establecer contacto entre la divinidad y los hombres. También son músicos del cielo y constituyen toda una corte que actúa como milicia, tribunal celeste y protectores de profetas, mártires, santos y aún cada mortal como el Ángel de la Guarda.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra en el segundo cuerpo de la tercera calle de la fachada principal. Presenta suciedad superficial debido a su ubicación.
Materiales constitutivos
Piedra
Técnica de manufactura
Tallada
Alto 1
1.5
Ancho 1
0.5
Profundidad 1
0