Descripción del bien mueble
Escultura de bulto de personaje alado que apoya una rodilla sobre una base que simula nubes. Se trata de un arcágnel, este personaje hace pareja con otro colocado en otra columna con igual atributo. Posee ojos de vidrio y las alas están sobrepuestas. Lleva en la mano un manojo de trigo y parece ser parte de una escena. Viste túnica clara, con detalles en el cuello y la cintura, y un manto que cruza por la espalda y cae sobre la rodilla. La obra se ubica sin duda en el siglo XIX e incluso podría estar realizada en el XX. Se caracteriza por su dulcificación, la integración con el espacio y la manera de trabajar para distintos frentes. Los pliegues de la ropa, la leve inclinación de la cabeza permiten una figura idealizada. El color de la vestimena subraya aún más a un personaje angélico.
Ángeles y arcángeles.
Ángeles mensajeros que adquieren forma humana para poder establecer contacto entre la divinidad y los hombres. También son músicos del cielo y constituyen toda una corte que actúa como milicia, tribunal celeste y protectores de profetas, mártires, santos y aún cada mortal como el Ángel de la Guarda.
Observaciones del bien mueble
Son 2 ángeles similares que se encuentran en la capilla.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada, Encarnada
Alto 1
1.2
Ancho 1
0.46
Profundidad 1
0